¿Por qué el positivismo tóxico es perjudicial?
El positivismo tóxico invalida las emociones reales de las personas. Frases como “todo pasa por algo” o “no te quejes, hay gente peor” “no seas negativa” “deja de pensar en eso que lo malo atrae lo malo” transmiten que las emociones difíciles, como tristeza, enojo o frustración, no son aceptables. Esto lleva a la persona afectada a sentirse incomprendida y hasta culpable por sus sentimientos. Lo cual lo aísla de todo.
Todos necesitamos espacio para procesar lo que sentimos. Las emociones negativas no son “malas”, sino señales de que algo necesita atención o cambio. Ignorarlas no las hace desaparecer, solo las reprime, lo cual puede resultar en estrés crónico, ansiedad o conflictos no resueltos. Aparte de que siempre debemos procurar ser espacios seguros para los que amamos y dejarlos ventilar lo que sienten.
¿Cómo evitar el positivismo tóxico?
En lugar de imponer un optimismo forzado, podemos optar por prácticas más empáticas:
1. Escucha sin juicios: a veces, la persona solo necesita ser escuchada. Evita interrumpir con soluciones rápidas o frases motivacionales.
2. Valida sus emociones: reconoce lo que sienten con frases como “Entiendo que esto es difícil para ti” o “Tiene sentido que te sientas así”.
3. Sé honesto y compasivo: no tienes que tener todas las respuestas. A veces, un simple “Estoy aquí para ti” es suficiente.
4. Ofrece apoyo en lugar de soluciones: pregunta cómo puedes ayudar en lugar de asumir qué necesita la otra persona. A veces un abrazo vale más que cualquier cosa.
Aceptar y procesar las emociones negativas es clave para el crecimiento emocional. Cambiar el enfoque del “todo estará bien” al “estoy contigo en esto” genera vínculos más auténticos y fortalece nuestra capacidad de enfrentar los desafíos de la vida.
El optimismo no es el enemigo, pero cuando se convierte en una barrera para la empatía, pierde su valor. Recordemos que acompañar a otros en sus momentos difíciles no es una carga, sino una oportunidad de conectar desde la humanidad compartida.
Te abrazo fuerte Mismo y Misma. 🩷