Al cerrar un año me gusta hacer un análisis de cómo me fue y comenzar a proyectar lo que deseo, lograr, con la ayuda de Dios, en el próximo. Ayer estuve en ese proceso que me toma unas cuantas horas y te comparto un poco de mi estrategia. También te muestro qué es esa herramienta famosa y poderosa delVision Board/Tablero de Visión y cómo puedes contruir el tuyo correctamente.
1. Reflexión y análisis del presente
Antes de hablar del próximo año, es esencial tener claridad sobre tu situación actual y lo que quieres transformar. Tómate un tiempo para reflexionar sobre el año anterior, tus logros, lecciones aprendidas y aspectos que te gustaría mejorar.

Ejercicio de Agradecimiento por el Año Anterior:
- El agradecimiento es clave. Solo un corazón agradecido puede ser capaz de recibir más. Ciertamente hay muchas cosas difíciles que a lo mejor enfrentaste; retos que movieron tu ser. De igual forma, buscando en lo profundo siempre hay algo que agradecer y algo que se aprendió.
- Siéntate en un lugar tranquilo, cierra los ojos y reflexiona sobre el año que terminó. Piensa en lo que lograste, en los momentos difíciles que superaste y en los aprendizajes.
- Yo utilizo dos herramientas preferiblemente para ayudarme a recordar: mi “blessings jar” (tengo un artículo en el blog de hace unos años relacionado a cómo prepararla) y mi diario de agradecimiento (también hay información en el blog sobre journaling).
- Si no has estás o alguna otra herramienta: haz una lista de 10 cosas por las que te sientes agradecido/a. Pueden ser tanto aspectos grandes como pequeños: la salud, relaciones, trabajo, momentos de paz, etc.
- Tómate un momento para agradecer por cada una de ellas, sintiendo gratitud en tu corazón.
- Entrega también todo lo que no pudo ser o por lo que derramaste lágrimas. Todas esas pérdidas. Entrégalas y haz los pases con eso. No lo cargues hasta el próximo año.
- Finaliza con una afirmación positiva: “Estoy listo/a para recibir todo lo bueno que el nuevo año tiene para ofrecer”.
2. Diseña tu nuevo año.
Para esto utilizaremos la herramienta de Vision Board (Tablero de Visión). Es una herramienta gráfica que me encanta y disfruto crear. Es una forma poderosa de enfocarte en tus objetivos y en la vida que deseas construir. Este ejercicio se puede dividir en varias fases, desde el análisis del presente hasta la visualización de tu futuro ideal. Te detallo los pasos para llevar a cabo este ejercicio, incluyendo una reflexión sobre el año anterior, la creación de tu tablero y la forma de energizarlo.
- Define tu visión para el futuro: El siguiente paso es visualizar lo que deseas lograr en el futuro. Pregúntate:
- ¿Qué quiero lograr este año?
- ¿Qué tipo de persona quiero ser?
- ¿Cómo quiero sentirme?
- ¿Qué quiero dejar este año como huella en el mundo, en mi entorno?
3. Identifica las áreas clave de tu vida
El Vision Board debe cubrir las principales áreas de tu vida para asegurar que trabajes en un desarrollo integral. Aquí te dejo algunas áreas y preguntas clave que puedes usar para guiarte:
- Salud y Bienestar:
- ¿Cómo quiero sentirme física y emocionalmente?
- ¿Qué hábitos saludables quiero incorporar a mi vida?
- ¿Qué actividades físicas disfruto más?
- Carrera y Finanzas:
- ¿Qué metas profesionales quiero alcanzar?
- ¿Qué tipo de trabajo quiero realizar? ¿Qué cambios necesito hacer en mi carrera?
- ¿Cómo quiero gestionar mi dinero este año? ¿Qué hábitos financieros debo adoptar?
- Relaciones:
- ¿Cómo quiero que se vea mi vida social y familiar?
- ¿Qué tipo de relaciones quiero cultivar o mejorar?
- ¿Qué valores son importantes en mis interacciones con los demás?
- Crecimiento Personal:
- ¿Qué habilidades quiero desarrollar?
- ¿Qué nuevos intereses quiero explorar?
- ¿Cómo quiero crecer como persona en términos de autoconocimiento?
- Propósito y Espiritualidad:
- ¿Qué propósito quiero seguir?
- ¿Cómo puedo conectar más profundamente conmigo mismo/a y con el mundo?
- ¿Qué prácticas espirituales o de bienestar quiero integrar en mi vida?
- Diversión y Creatividad:
- ¿Cómo quiero disfrutar más de la vida?
- ¿Qué actividades creativas o recreativas quiero realizar?
- ¿Qué experiencias de aventura o exploración quiero tener?
4. Materiales
- Un panel, cartulina o folder (puede ser de corcho, cartón o incluso un simple papel grande). Yo utilizo un file/folder porque para mí es el tamaño ideal.
- Revistas, fotos, recortes, impresiones de internet (imágenes que representen tus objetivos), frases de motivación o que te centran. Amazon vende unos libros de imágenes y frases de Vision Board, no es necesario usarlos, pero si las revistas están escasas son excelentes también.
- Pega. Yo uso los sticks mejor.
- Marcadores o rotuladores (opcional, para escribir palabras clave o afirmaciones).

5. Selecciona imágenes que representen tus metas
Ahora que sabes qué áreas quieres trabajar, busca imágenes, palabras o frases que representen tus metas. Las imágenes pueden ser fotos de lugares, personas, símbolos, etc. Las imágenes están basadas en lo que significan para ti. Tal vez, no necesariamente significan lo mismo para otras personas. La clave es que te inspiren y conecten emocionalmente con lo que deseas.
Consejos para elegir las imágenes:
- Imágenes claras y positivas: Elige fotos o palabras que te transmitan emociones y sensaciones positivas.
- Evita las imágenes vagas: Mientras más específicas sean las imágenes, mejor podrás visualizar lo que realmente quieres.
- Incorpora palabras clave o afirmaciones:Escribe o recorta frases que representen lo que deseas lograr. Por ejemplo: “Soy Poderosa”, “Estoy saludable”, “Paz”, “Abundancia”, “Soy suficiente”.
6. Pega las imágenes en tu Vision Board
Comienza a pegar las imágenes en el tablero. Puedes organizarlas por áreas de la vida o mezclarlas, según tu preferencia. A mí me gusta organizarlas por área e ir organizándolas de forma que voy construyendo una conexión de los temas. Lo importante es que al ver el tablero puedas conectar con todas las áreas de tu vida que deseas transformar o mejorar.
7. Energiza y visualiza el nuevo año
Una vez que tu Vision Board esté completo, el siguiente paso es energizarlo y visualizarlo.Hay diferentes formas de hacerlo:
- Medita u ora frente a tu Vision Board:Siéntate en un lugar cómodo y pon tu Vision Board frente a ti. Respira profundamente y visualiza que ya has alcanzado todas las metas que has plasmado en las imágenes. Imagina cómo te sentirías al lograr todo eso. Siente el agradecimiento por adelantado. Si eres una persona de oración, preséntale a Dios tus metas y sueños. Ponlos en sus manos para que juntos puedan recorrer el camino.
- Hazlo a diario: Dedica algunos minutos cada día a mirar tu Vision Board, recordando tus objetivos y reforzando tus afirmaciones. Esto ayuda a mantener tu mente enfocada en lo que realmente deseas. Cada decisión en tu vida debe estar dirigida en gran parte a lograr las cosas que tienes en tu tablero. Tu vida tiene que ser intencional.
- Rituales de manifestación: Si eres de los que disfruta de los rituales, puedes hacer una ceremonia de encendido de velas o de meditación para energizar tu tablero. Esto lo puedes hacer el primer día del año o cada vez que te sientas motivado/a.


8. Mantén tu Vision Board visible
Coloca tu Vision Board en un lugar donde lo veas con frecuencia, preferiblemente en un lugar donde pasas mucho tiempo, como tu oficina o habitación. Al verlo todos los días, refuerzas tu visión y tu compromiso con ella.
Al centrarte en lo que deseas lograr y visualizarlo de manera constante, programas tu mente para atraer esas experiencias a tu vida. Recuerda que este es un proceso dinámico, y tu Vision Board puede evolucionar con el tiempo a medida que cambian tus objetivos.
¡Que este ejercicio te inspire y te ayude a crear el futuro que deseas! Es una herramienta súper poderosa. Hasta puedes realizarla en grupo con tus amistades, compañeros de trabajo y darse apoyo. Cualquier excusa es buena para jutarte con tu gente y conectar.
Si me invitas, a lo mejor me doy la vuelta y les comparto más trucos.
IMPORTANTE: No tiene que ser fin de año ni comienzo de año para hacer tu tablero. En el momento en que tu quieras puedes hacerlo y le asignas el tiempo que desees para trabajar tus metas. Es bien importante el tiempo para lograrlo y el plan porque sino, se queda en el aire y se converte en un collage de fotos bellas.
Happy Vision Board time!
Misma